Ficus rubiginosa Desf. ex Vent.
MoraceaeEs un Ficus natural del este de Australia, de ahí su nombre popular de higuera de Puerto Jackson, en Sidney. El epíteto específico rubiginosa deriva del latín robigo, "herrumbre, óxido", aludiendo al característico color rojizo del envés de sus hojas, si bien presenta un amplio espectro de variaciones morfológicas que dificulta muchas veces su identificación.
Dado su lugar de origen, es un ficus más tolerante a la proximidad del mar que otras especies del género. Así, en las islas Canarias puede crecer hasta alcanzar densas copas de hasta 30 metros de altura. No obstante, uno de los mayores ejemplares que podemos encontrar en España se encuentra precisamente localizado frente al océano Atlántico, en la Playa de la Caleta de Cádiz, una ciudad que protagonizó durante el siglo XVIII y parte del XIX el comercio de ultramar, muy relacionada con Canarias en ese ir y venir de especies vegetales entre el Viejo y el Nuevo Mundo.Procedencia
OceaníaCalendario
Hábitat
Morfología
Tipo
Árbol
![](/static/img/morfo/tipo_planta_arbol.png)
Porte
Esférica
h: 8 a 15m
r: 3,50
![](/static/img/morfo/habitos_esferica.png)
Hoja
Simple
![](/static/img/morfo/tipo_hoja_simple.png)
Lámina
Elíptica
![](/static/img/morfo/lamina_eliptica.png)
Lámina
Oblonga
![](/static/img/morfo/lamina_oblonga.png)
Disposición
Alterna
![](/static/img/morfo/dispo_hoja_alterna.png)
Margen
Entero
![](/static/img/morfo/margen_entero.png)
Base y peciolo
Cuneada
![](/static/img/morfo/peciolo_cuneada.png)
Base y peciolo
Obtusa
![](/static/img/morfo/peciolo_obtusa.png)
Ápice
Obtuso
![](/static/img/morfo/apice_obtuso.png)
Ápice
Agudo
![](/static/img/morfo/apice_agudo.png)
Follaje
Perenne
![](/static/img/morfo/caducidad_perenne.png)